lunes, 28 de marzo de 2011

la alfabetizaciòn digital

la idea de usar medios digitales para educar es ya un tanto conocida, pues es algo que se encuentra ya insertado en nuestras vidas, sin embargo la iniciativa por parte de la UNESCO me parece interesante pues el mundo ya tiene las herramientoas para generar conocimiento digital , solo es cuestiòn de saberlas aprovechar lo suficiente.

el cambio tecnològico en el que se encuentra sumergido la sociedad le ha brindado artefactos tan ùtiles como la computadora, que con su necesario acompañante , el interntet, pueden generar grandes cosas en un individuo, desde conectarse con el oriente hasta cubrir necesecidades de ìndole personal, depende de el uso que cada quièn decida darle .

contar con herramientas como revistas virtuales y bibliotecas de la misma ìndole facilitan al alumno y claro, a la sociedad en general, el acceso a la informacòn, al conocimiento.Cabe destacar que dichas herramientas deberàn cumplir con normas ya establecidad para que logren su objetivo.

por otra parte tambìen me resulta importante mencionar que las herramientas anteriormente mencionadas ya se encuentran al alcanze de muchos, que desafortunadamente no siempre exprimimos hasta lo ùltimo de estas, por ello es necesario tambìèn fomentar el acceso a pàginas de divulgaciòn cientìfica y no solo limitarse a redes sociales o juegos en lìnea.

ahora bien , ya contamos con un mundo digitalizado , en el que los medios de comunicaciòn juegan un papel importantìsimo, pero en base a la lectura llega a mi està pregunta ¿ què tan crìticos llegamos a ser respecto a la persepciòn de informacòn?
me parece aùn estamos muy lejos de llegar a esa criticidad a la que los medios, y sobretodo en nuestro paìs, nos orillan. pues continuamos con esos hàbitos de solo recepciòn sin calificarla antes creerla. entonces pues si queremos un cambio en el contenido de los medios de comunicaciòn , debemos comenzar por uno individual , comenzar a preguntarse el porquè de dicho material, ser crìticos y analìticos.

por ùtlimo haciendo ènfasis en la parte inicial , si tenemos las herramientas, debemos aprovecharlas tanto como nos sea posible, tomar lo mejor, descartar la basura, crearnos propios criterios, que a mi parecer ,entre màs lejanos se encuentren de lo "popular" es mucho mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario