martes, 15 de febrero de 2011

ÈTICA Y MORAL ... PERSONALIDAD E IDENTIDAD

La educaciòn es el proceso mediante el cual se adquiere informaciòn que se transforma y utiliza  para generar conocimiento, si el individuo asì lo requiriera.Dicho proceso no es ajeno a ningùn hombre , el ser humano se encuentra absorbiendo datos constantemente, su mundo se construye a base de estos.
Es justo esta la razòn por la cual la educaciòn adquiere la relevancia que posee. la constante adquisiciòn de conocimiento es lo que le permite al hombre generar preguntas y sobretodo dar respuestas a su mundo. la educacion es de caràcter indispensable para el ser humano, es la principal herramienta para su desarrollo, pues a partir de ello se generan intereses, gustos y preferencias. 
Se piensa a la educaciòn como medio para el progreso y para ello esta requiere adecuarse al momento històrico que atraviesa la sociedad,pues recordemos que vivimos en constante cambio.Sin embargo, la educaciòn,principal  medio para adquirir conocimiento, se encuentra  alejada de evolucòn alguna.
Como lo menciona  José Penalva Buitrago, el proceso para adquirir conocimiento  requiere de una trasformaciòn que se antoja urgente, que debe adecuarse a la revolucòn tecnològica que atraviesa el mundo, pero la palabra educaciòn a mi criterio resulta bastante grande, pues no debemos entenderla solo como un proceso, sino como el medio que utiliza el  hombre, planteado como profesor o alumno.
el cambio se necesita de raìz, desde fondo y para esto Irene Comins Mingol propone 4 ideas que pueden ser de utilidad para el alumno : 1) volver a la literatura. 2) implementar la imaginaciòn. 3) promover un ambiente que favorezca las experiencias de cuidado. 4) la utilizaciòn de dilemas para el desarrollo.
Creo que el cambio se encuentra en manos de los seres humanos, un cambio en la forma de pensar , de actuar.

jueves, 3 de febrero de 2011

Declaracion del Milenio

La sociedad globalizada en la que nos encontramos sumergidos, ha generado grandes cambios economicos, políticos y sociales. No es fácil mantener la estabilidad en un ambiente que es propenso a experimentar  abusos, engaños,explotación.
Es justo la sociedad la promotora de organizaciones que velen por el bienestar de las personas , organizaciones como la ONU, que en vista de la desestabilidad social que atraviesa nuestro planeta, se han planteado caminos a seguir  para intentar mejorar la situacion poblacional.
Con esto me refiero a la declaracion de los 8 objetivos y las 21 metas que se esperan alcanzar para el año 2015. Lograrlo en definitiva significa un reto, pues ir en contra de problematicas como : la pobreza extrema, la hambruna, la educacion basica, el combate al VIH, no son objetivos sencillos.
Sin embargo , remotando la idea de los cambios por los que atravesamos , podemos mencionar que , la tecnologia ha influido en gran medida en esta evolucíón o retroceso ( depende de la perspectiva en que se mire) y es menester hacer aprovechar las posibilidades que esta nos brinda.
Entonces pues , entre el gigante numero de culturas que podemos encontrar, se puede sugerir el uso de estas como medio de desarroll ,de avance , tomando lo bueno y corrigiendo lo no "tan bueno".
utilizar la cultura como medio para la adquisicion de valores sociales, que enfatizen un conjunto de individuos identificados con sus costumbres,dispuestos a mejorarlas si es necesario,  para alcanzar una estabilidad social.

Cultura e Identidad

contra con herramientas como "aula intercultural" nos abre un amplio numero de posibilidades de desarrollo , de aprendizaje, de intercambio de conocimiento, de sociabilidad , etc. Es de gran utilidad tener acceso a sitios empapados de informción útil.

Vivimos en una sociedad en la que las distancias se acortan gracias a las tecnologias que han tomado nuestro planeta, y mantenerse en contacto enre individuos de dos paises e incluso continentes diferentes ahora es posible, y "aula intercultural" es la perfecta herramienta para el intercambio de informacion.

me parece de suma importancia hacer un uso adecuado de lo que esta nos puede birndar, lo importante es aprender , conocer "culturas" , no sustituir la ya arraigada.