miércoles, 19 de enero de 2011

REPORTE DE LECTURA I

REPORTE DE LECTURA
CIA 2020- THE NORDIC RECIPE FOR GLOBAL SUCCESS-PERSPECTIVAS DE LA UNESCO

Estamos sumergidos en una sociedad sumamente acelerada, que corre tan rápido como le es posible, hambrienta de cambios. Esto a causa de un fenómeno del que es víctima todo un planeta … la globalización.
El desarrollo de la globalización ha roto fronteras, pues como proceso por el cual se crea una creciente comunicación entre los países ha logrado la interdependencia entre estos y la unificación de mercados. Es importante resaltar que este fenómeno está creando grandes cambios económicos propiciando el surgimiento de potencias que podrían llegar a adquirir un poder que supera nuestras perspectivas. Como lo mencionan las lecturas, países como la India, China, se antojan sumamente desarrollados. En general el continente asiático parece que va a desplazar a los países occidentales como el foco de la economía internacional. Además probablemente llegue a suceder que la cultura asiática sea las mas proliferada en el mundo, tocando incluso la industria cinematográfica y musical.
Por otra parte encontramos países que se localizan en una esquina diferente al continente asiático, pero que aún así han logrado sacar provecho de el fenómeno globalización. Me refiero a los países nórdicos: Noruega, Dinamarca, Finlandia, etc.
Países en los que actividades como la educación, las telecomunicaciones, el sector  laboral se encuentran en condiciones que propician el bienestar y desarrollo de sus habitantes. Tomando en cuenta que para ellos la productividad y la competencia son cruciales  para la prosperidad.
En general las perspectivas que nos plantean para el futuro  es un mundo lleno de cambios, con nuevos protagonistas económicos, desarrollados y poderosos, pero por otra parte un rezago en los pequeños estados que no llegan a tomar gran parte del pastel y en los cuales la violación de los derechos del hombre será prominente. 
Otra de las situaciones que se saborea conflictiva es la cuestión climática, pues al estar sumergidos en grandes cambios, probablemente estos no se regirán  bajo normas que cuiden del medio ambiente, del bienestar del planeta. Por ellos es menester que aquellos en los que se llegue a concentrar el poder procuren de su tierra , de su hogar y sobretodo de sus habitantes .